NUESTRA HISTORIA
¡BIENVENIDO A LA FAMILIA RINO!
Tenemos más de 30 años formando estudiantes con las competencias, los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores necesarios para acceder a la Educación Superior y/o al mercado laboral.
Además de las aptitudes que enriquecen su capacidad en la toma de decisiones para una mejor calidad de vida.
La Escuela Preparatoria Oficial Núm. 73 inicia labores en 1991
Contando con un edificio de 8 aulas, fue inaugurada por el Presidente Salvador Salgado Escalona. En los años siguientes se hizo labor de reforestación, se construyó la barda perimetral y la plataforma principal.
Durante el gobierno de Emilio Chuayffett Chemorse se concluye el laboratorio escolar; en 1996 se construye la biblioteca escolar y el centro de cómputo para dar paso a la construcción del área administrativa. Del año 2000 a la fecha ésta Institución se ha ido equipando, así como desarrollando diversas actividades académicas en las que se ha obtenido una destacada participación en eventos nacionales.
Hoy en día la escuela cuenta con una infraestructura más completa y un alumnado comprometido con la educación.

- Construcción de 8 aulas y equipamiento de 100 sillas universitarias, por el presidente salvador salgado escalona
- Reforestación de la escuela con una plantación de 500 árboles se construye la plaza cívica
- Aplanado en muros y concluye la barda perimetral.
- Se obtiene 4º. lugar a nivel estado en matemáticas.
- Se construye la cooperativa escolar.

- Se recibe la visita del gobernador Emilio Chuayffet Chemor y se concluye el laboratorio escolar con apoyo de la diputación.
- Se construye el laboratorio de cómputo por el presidente Aaron Urbina Bedolla.
- Egresa la primera generación con el nuevo modelo curricular.
- Se inicia la aplicación de la planeación prospectiva y se involucra la institución en el examen único de selección CENEVAL
- Se concluye la biblioteca escolar y se equipa por una parte el gobierno del estado y por otra el presidente municipal de Tecámac.
- Se inicia la construcción del área administrativa y una explanada de 100 mts2 se equipa el centro de cómputo con 23 equipos.
- Se termina el área administrativa y se inicia la construcción de la cancha multifuncional.
- Se inicia el turno vespertino con una matrícula de 90 alumnos en dos grupos.
- Se construye aula para uso provisional de servicio de orientación del turno vespertino.
- Se destaca la participación de la alumna Elizabeth Munguía pliego y su asesor Omar julio López Vázquez quienes llegan a los nacionales de física.
- Se destaca el primer concurso de ciencia e ingeniería logrando un boleto para asistir a salamanca España
- Se inicia el cambio de imagen institucional.
- Se construye la ampliación del área administrativa.
- Participación de un equipo representativo de la escuela para asistir a salamanca España como parte de la delegación nacional de ciencia joven.
- Se cambió la instalación eléctrica en salones colocándose fotoceldas para la iluminación automática

- Se construyó sala de tutorías y mediación, tres módulos para orientación.
- Se iniciaron gestiones para un nuevo módulo de sanitarios de mujeres.
- Creación del jardín botánico y construcción de sala de maestros
- Se subió la barda perimetral cerrándose los muros, se construye el aula-lúdica institucional.
- Se recibe la donación de 21 computadoras por parte del gobierno del estado de México.

- Se amplio oficinas de servicios escolares.
- Se colocó vitroblock en aulas y laboratorios.
- Ampliación y reubicación de oficinas vespertino.

- Se remodelo laboratorio de ciencias y se construyeron las palapas.

- Se remodelaron los baños y construyó la cancha de frontón.

- Aparatos de ejercicio al aire libre.
- Estacionamiento de bicicletas y motociclistas para
alumnos.

- Se construyó el espacio 2020 que alberga la sala de juntas, mediación y aula de idiomas.

- Construcción de biblioteca

- Se remodelo y amplio el aula al aire libre y se colocó el portón nuevo
- Se colocó loseta en todos los pasillos, escaleras y aulas, remodelación de los baños.

- El ayuntamiento constitucional de Tecámac colocó el arcotecho.
- El plantel con apoyo de padres de familia hizo la construcción del templete.